La entrada Piezas dentales aparece primero en Dentista en la Zubia.
source http://www.zubident.com/piezas-dentales/
La entrada Piezas dentales aparece primero en Dentista en la Zubia.
Cuando usted sabe más sobre su boca y todas sus partes, es probable que sea más diligente en su rutina de salud dental. La Clínica dental Zubident y el dentista Dr. Juan Antonio, está aquí con más información con respecto a la anatomía de los dientes y cómo prevenir caries e infecciones para una sonrisa más saludable.
EL DIENTE Y TODAS SUS PARTES
Cada diente se compone de dos partes básicas: la corona y la raíz. Dentro de cada uno, se encuentra el esmalte, la dentina, la pulpa (o el nervio) y el hueso. Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de ellos.
CORONA DENTAL: LO QUE VES
Cuando piensas en un diente, probablemente estás pensando en la corona. Es la parte visible y blanca de tu sonrisa. La corona está cubierta de esmalte blanco, o la cosa dura que protege lo que hay dentro. El esmalte también es el lugar donde se forman las caries cuando los ácidos y las bacterias no se eliminan completamente con un cepillado minucioso y el uso de hilo dental todos los días.
DENTINA Y PULPA: LO QUE HAY DENTRO
Debajo del esmalte está la dentina y la pulpa dental, también conocida como el “nervio”. La dentina es una capa gruesa, similar a un hueso, que soporta el esmalte del diente, y es lo que transmite señales para hacerle saber cuando hay un problema dentro del diente.
La pulpa del diente es el tejido blando en el centro mismo del diente. Frecuentemente llamada el nervio, la pulpa contiene todas las cosas que le hacen sentir su diente – los vasos sanguíneos, los vasos linfáticos y los nervios, también. Cuando la caries llega a la pulpa del diente, es probable que sea necesario realizar un tratamiento de conducto.
RAIZ DEL DIENTE: LOS ESTABILIZADORES
Su diente es sostenido en su lugar por algo que usted no puede ver – la raíz del diente, que está adherida a los huesos de su boca. Tan importante como las raíces de un árbol, la raíz de un diente le ayuda a morder y masticar con facilidad, y también mantiene su mandíbula saludable para prevenir la pérdida de dientes y la degeneración.
PREVENCIÓN DE CARIES E INFECCIONES
Una buena higiene dental incluye una limpieza a fondo alrededor y encima de todos y cada uno de los dientes.
Cepillado: Asegúrese de cepillarse los dientes durante dos minutos, dos veces al día. Use un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental con flúor para una mejor limpieza. Si tiene problemas para alcanzar la marca de los dos minutos, intente ajustar un temporizador hasta que se acostumbre a lo que se siente. Muchos cepillos de dientes eléctricos también vienen con un temporizador automático, lo que puede ser una inversión inteligente.
Usar hilo dental: No se salte el hilo dental una vez que se haya lavado los dientes. Hay algunas áreas que su cepillo de dientes simplemente no puede alcanzar, y el hilo dental es crucial para obtener una limpieza a fondo. Acostúmbrese a usar hilo dental colocando la caja en un lugar que seguramente verá cada noche.
Chequeos y limpiezas dentales regulares: Visite a su dentista familiar en Richardson TX cada seis meses para recibir una buena atención preventiva. Las limpiezas y los chequeos ayudan a evitar que problemas como caries y enfermedades de las encías ocurran en primer lugar, y a detenerlos tempranamente cuando tienen la oportunidad de desarrollarse.
¿Cuándo fue su última visita a nuestra Clínica Dental? Si han pasado más de seis meses, recuerde que su salud dental depende de un buen cuidado preventivo. ¿Por qué no solicita una cita hoy? Somos la familia dental mas importante del sector dental de la zubia muchos de nuestro clientes confían en nuestros tratamientos y repiten satisfechos por los trabajos tan profesionales realizados!
La entrada Las Partes del diente aparece primero en Dentista en la Zubia.
Si vives en el Reino Unido, ir al dentista no iba a ser una excepción. Y si no eres de allí sino que vas a pasar unos días, meses o años acabarán surgiendo ciertas preguntas: ¿a cuál voy? ¿Por lo privado o lo público? ¿Es muy caro ir al dentista en Reino Unido?
Esa sonrisa no se mantiene solo con pasta de dientes triple flúor y un cepillo eléctrico de 1’5 voltios con cabezales intercambiables, ¿verdad? En algún momento de nuestra vida todo el mundo tiene que ir al dentista, por mucho que nos duela.
Vamos a ir respondiendo poco a poco a estas y más preguntas en este artículo acerca de ir al dentista en Reino Unido.
Lo primero, hay dos tipos de dentistas: los que son completamente privados, que por supuesto son de pago, y otros que tienen firmado convenios con el National Health System (NHS, algo así como la Seguridad Social británica) por el que les permiten realizar algunos servicios. Se les reconoce porque en la entrada de la clínica tienen el cartel típico de la NHS.
Recuerda que debes darte de alta en un centro de salud si quieres recibir asistencia médica durante tu estancia si es a medio-largo plazo.
Lo que hay que hacer en cualquier caso es registrarse en la clínica del dentista como cliente o posible cliente. Lo mejor aquí es preguntar, solo te van a pedir tus datos y tu número del NHS, y luego rellenas un cuestionario pequeño sobre alergias, historial y demás.
Como consejo, decir que es recomendable que te registres en un centro que ofrezca tanto servicios públicos como privados. Así estás cubierto siempre pase lo que pase y todo en un mismo sitio.
Para poder discernir, estos son los servicios de dentista que ofrece el NHS:
Problema de las clínicas privadas: el precio. Es caro. Si hacemos números, aproximadamente sale por un 25-30% más caro que en España. Todo depende, claro está, del prestigio de la clínica del dentista, la situación económica de los pacientes, etc.
Una cosa a tener en cuenta si vas por lo público es que el precio es único. Es decir, imagina que tienes que hacerte una intervención y te cuesta £150. Si te la tienen que hacer en dos días no son dos veces 150, sino £75 en cada visita. Aunque tengan que derivarte a otro dentista, siempre que sea el mismo tratamiento.
Siempre tienes también la opción de llamar al 111 y que te informen de qué hacer en caso de urgencia. Hay algunos hospitales (como el King’s College Hospital de Londres) donde hay consultas gratuitas a las 8 de la mañana. Si te atienden te harán algo temporal, nada definitivo. Es algo para que alivie de forma temporal.
En efecto, en el Reino Unido puedes encontrar también algún dentista con atención en español. Es importante saberlo, siempre te quedas más tranquilo si entiendes a la perfección lo que te están contando.
Además así comprendes también sin problemas el tratamiento que tienes que seguir. Vamos a mirar un poco algunas de las clínicas que hablan español para que sepas adónde ir.
Estos son solo algunos ejemplos, es cuestión de buscar un poco y se encuentran cientos.
Para ir terminando, vamos a hacer una pequeña tabla de vocabulario por si nos atrevemos con el inglés en una situación como esta, o por si no nos queda más remedio.
TÉRMINO EN ESPAÑOL | INGLÉS |
Empaste | Tooth filling |
Corona | Crown |
Encía | Gum |
Dolor agudo | Acute pain |
Alicates | Pliers |
Fresa | Bur |
Cotton pellets | Bolas de algodón |
Quiste | Cyst |
Raíz dañada | Damaged root |
Hilo dental | Dental floss |
Dentadura postiza | Denture |
Malestar | Discomfort |
Enfermedad | Disease |
Taladro | Drill |
Esmalte | Enamel |
Lima | Filer |
Pasta con flúor | Fluoride toothpaste |
Incisivo | Incisor |
Interior | Inner |
Mandíbula | Jaw |
Buche | Mouthrinse |
Aguja | Needle |
Entumecimiento | Numbness |
Yeso | Plaster |
Sonda | Probe |
Espero que este post acerca de ir al dentista en Reino Unido te sirva de ayuda. ¿Has tenido que ir a algún dentista durante tu estancia en Londres o alguna otra ciudad de Inglaterra o Reino Unido? Comparte este post en redes sociales y cuéntanos como fue tu experiencia
La entrada Dentista en el Reino Unido: Guía Completa Para Acudir al Dentista en UK aparece primero en Dentista en la Zubia.
¿Alguna vez ha tenido una emergencia dental grave? Estamos hablando de algo más que un diente astillado o encías sangrantes, por muy traumáticas que parezcan en ese momento. Esta es una discusión sobre verdaderos desastres médicos, como un disco de hockey en la cara o un tumor en la boca. Cuando sufre algo serio, necesita un cuidador especializado para su boca, cabeza y mandíbula. Estos profesionales son cirujanos orales y maxilofaciales . Debe comprender lo que hacen si alguna vez necesita sus servicios. Aquí hay una guía sobre cirujanos orales y maxilofaciales.
¿Qué es la cirugía oral y maxilofacial?
Puedes pensar en la región oral y maxilofacial de tu cuerpo como la boca y todas sus regiones de conexión. Obviamente masticas con tu mandíbula y tus dientes. Esta área es parte de la red con su cara, cabeza y cuello. Cuando tiene una cirugía oral y maxilofacial , alguien opera en su cara. La única pregunta es exactamente dónde sucede esto.
Ahora que sabe dónde sucede, puede adivinar las causas de este tipo de cirugía. La razón más frecuente es que debe reemplazar algunos dientes. En general, esto sucede debido a un trauma o enfermedad. Un golpe en la boca o un accidente automovilístico podría desplazar sus dientes. La cirugía arreglaría o reemplazaría el área impactada.
También podría desarrollar una enfermedad en su boca o en su región circundante. Un tumor o quiste podría poner en peligro su salud, especialmente si las células cancerosas son parte del área infectada. Cuando eso sucede, es posible que necesite quitar o reconstruir parte de la mandíbula.
Por supuesto, podría requerir este tipo de cirugía por razones más simples. La bisagra de su mandíbula podría no funcionar bien. Si es así, la cirugía de la articulación temporomandibular (TJS) corregirá el problema. La alineación simple de la mandíbula es otra posibilidad. La cirugía oral y maxilofacial trata numerosas condiciones, algunas de las cuales son más serias que otras.
¿Qué hacen los cirujanos orales y maxilofaciales?
La respuesta breve es que hacen la mayoría de los tratamientos y cirugías mencionados anteriormente. Un especialista en este tipo de odontología tiene que hacer mucho más trabajo de emergencia que otros. Muchas veces, un paciente sufre un accidente automovilístico o una lesión deportiva que requiere atención inmediata. En esos casos, el cirujano oral y maxilofacial debe tratar a las personas en situaciones de crisis.
Sin embargo, el trabajo tiene muchos más requisitos además del apoyo a la crisis. Este tipo de especialista debe conocer y tratar una variedad de lesiones y enfermedades en cuatro partes principales del cuerpo: el cuello, la cara, la mandíbula y la boca. La cirugía más frecuente es la extracción de dientes, especialmente cuando una persona sufre de muelas del juicio impactadas. Algunas veces, esta cirugía no es una decisión de emergencia, sino una acción proactiva para prevenir problemas dentales posteriores.
Algunas condiciones pueden requerir este tipo de cirugía. Las personas con labio y paladar hendido pueden recibir tratamiento para corregir el problema. Un cirujano oral y maxilofacial alterará la estructura facial para solucionar el problema físico. Sin embargo, se considera una cirugía médica en lugar de una cirugía estética.
Los cirujanos orales y maxilofaciales deben saber cómo tratar los problemas de tejidos duros y blandos. Un profesional debe trabajar en áreas sensibles como las encías y estructuras duras como la mandíbula y partes del cuello. Es un trabajo exigente, ya que el cirujano debe comprender toda la odontología, la medicina general y muchas formas de cirugía.
¿Cómo se convierte una persona en un cirujano oral y maxilofacial?
Dado que la Cirugía Oral y Maxilofacial abarca tantas áreas de habilidades médicas, es un campo difícil de ingresar. Un aspirante a cirujano debe terminar la escuela dental. De lo contrario, carecerían de la capacitación para diagnosticar y tratar los problemas básicos de la boca y los dientes.
Después de la escuela dental, el cirujano debe estudiar durante otros cuatro años como mínimo, a veces hasta seis años. El médico necesita este tiempo adicional para dominar las habilidades quirúrgicas. También deben entrenar en el tratamiento de lesiones de cabeza, cuello y mandíbula. Aparte de los anestesiólogos actuales, este campo es el único cuyos profesionales pueden administrar todo tipo de sedación como tratamiento.
¿Cómo funciona una cita con un cirujano oral y maxilofacial?
En un mundo perfecto, programarás una cita y tendrás mucho tiempo para evaluar tus opciones. Eso es cierto para cualquier procedimiento menor, como la extracción de dientes. También es el caso con muchos procedimientos faciales que ha planeado con anticipación.
La realidad es que muchas cirugías orales son situaciones de emergencia. Puede que no te encuentres en circunstancias ideales. En cambio, es probable que haya sufrido una lesión que requiere tratamiento médico inmediato, posiblemente incluso una cirugía. Cuando eso sucede, no debes preocuparte. Después de casi una década de educación dental y capacitación especializada, estos cirujanos son capaces de tratar casi cualquier lesión relacionada con la boca, el cuello o la mandíbula.
Los cirujanos orales y maxilofaciales se encuentran entre los mejores dentistas y médicos. Pueden tratar muchas formas de lesiones, trabajando hábilmente en una situación controlada o de emergencia. Debe tener plena confianza de que está en buenas manos cuando trabaja con este tipo de cirujano.
La entrada ¿Qué es un cirujano oral y maxilofacial? aparece primero en Dentista en la Zubia.
Si vives en el Reino Unido, ir al dentista no iba a ser una excepción. Y si no eres de allí sino que vas a pasar unos días, meses o años acabarán surgiendo ciertas preguntas: ¿a cuál voy? ¿Por lo privado o lo público? ¿Es muy caro ir al dentista en Reino Unido?
Esa sonrisa no se mantiene solo con pasta de dientes triple flúor y un cepillo eléctrico de 1’5 voltios con cabezales intercambiables, ¿verdad? En algún momento de nuestra vida todo el mundo tiene que ir al dentista, por mucho que nos duela.
Vamos a ir respondiendo poco a poco a estas y más preguntas en este artículo acerca de ir al dentista en Reino Unido.
Lo primero, hay dos tipos de dentistas: los que son completamente privados, que por supuesto son de pago, y otros que tienen firmado convenios con el National Health System (NHS, algo así como la Seguridad Social británica) por el que les permiten realizar algunos servicios. Se les reconoce porque en la entrada de la clínica tienen el cartel típico de la NHS.
Recuerda que debes darte de alta en un centro de salud si quieres recibir asistencia médica durante tu estancia si es a medio-largo plazo.
Lo que hay que hacer en cualquier caso es registrarse en la clínica del dentista como cliente o posible cliente. Lo mejor aquí es preguntar, solo te van a pedir tus datos y tu número del NHS, y luego rellenas un cuestionario pequeño sobre alergias, historial y demás.
Como consejo, decir que es recomendable que te registres en un centro que ofrezca tanto servicios públicos como privados. Así estás cubierto siempre pase lo que pase y todo en un mismo sitio.
Para poder discernir, estos son los servicios de dentista que ofrece el NHS:
Problema de las clínicas privadas: el precio. Es caro. Si hacemos números, aproximadamente sale por un 25-30% más caro que en España. Todo depende, claro está, del prestigio de la clínica del dentista, la situación económica de los pacientes, etc.
Una cosa a tener en cuenta si vas por lo público es que el precio es único. Es decir, imagina que tienes que hacerte una intervención y te cuesta £150. Si te la tienen que hacer en dos días no son dos veces 150, sino £75 en cada visita. Aunque tengan que derivarte a otro dentista, siempre que sea el mismo tratamiento.
Siempre tienes también la opción de llamar al 111 y que te informen de qué hacer en caso de urgencia. Hay algunos hospitales (como el King’s College Hospital de Londres) donde hay consultas gratuitas a las 8 de la mañana. Si te atienden te harán algo temporal, nada definitivo. Es algo para que alivie de forma temporal.
En efecto, en el Reino Unido puedes encontrar también algún dentista con atención en español. Es importante saberlo, siempre te quedas más tranquilo si entiendes a la perfección lo que te están contando.
Además así comprendes también sin problemas el tratamiento que tienes que seguir. Vamos a mirar un poco algunas de las clínicas que hablan español para que sepas adónde ir.
Estos son solo algunos ejemplos, es cuestión de buscar un poco y se encuentran cientos.
Para ir terminando, vamos a hacer una pequeña tabla de vocabulario por si nos atrevemos con el inglés en una situación como esta, o por si no nos queda más remedio.
TÉRMINO EN ESPAÑOL | INGLÉS |
Empaste | Tooth filling |
Corona | Crown |
Encía | Gum |
Dolor agudo | Acute pain |
Alicates | Pliers |
Fresa | Bur |
Cotton pellets | Bolas de algodón |
Quiste | Cyst |
Raíz dañada | Damaged root |
Hilo dental | Dental floss |
Dentadura postiza | Denture |
Malestar | Discomfort |
Enfermedad | Disease |
Taladro | Drill |
Esmalte | Enamel |
Lima | Filer |
Pasta con flúor | Fluoride toothpaste |
Incisivo | Incisor |
Interior | Inner |
Mandíbula | Jaw |
Buche | Mouthrinse |
Aguja | Needle |
Entumecimiento | Numbness |
Yeso | Plaster |
Sonda | Probe |
Espero que este post acerca de ir al dentista en Reino Unido te sirva de ayuda. ¿Has tenido que ir a algún dentista durante tu estancia en Londres o alguna otra ciudad de Inglaterra o Reino Unido? Comparte este post en redes sociales y cuéntanos como fue tu experiencia
La entrada Dentista en el Reino Unido: Guía Completa Para Acudir al Dentista en UK aparece primero en Dentista en la Zubia.